馃憠SV220 VS L-EXTREME | 驴Es realmente una alternativa econ贸mica?
El filtro SV220 viene en dos tama帽os, 2 pulgadas y 1.25, y nos permite capturar emisiones de hidr贸geno y ox铆geno de objetos del cielo profundo como nebulosas de emisi贸n, nebulosas planetarias o restos de supernovas. Tiene una transmisi贸n m谩xima del 90% y 94% en sus dos bandas y est谩 recomendado para tubos F5 o m谩s lentos, aunque puede ser usado con equipos m谩s r谩pidos.
Para la comparativa, hemos usado el tubo FRA500 para realizar las pruebas a su longitud focal nativa de 500 y F5.6 y lo hemos comparado con la nebulosa del velo. Nuestro equipo inclu铆a la montura AM5 de ZWO, el tubo FRA500 de la marca Askar y la c谩mara de color ASI2600MC Duo de ZWO, todo gestionado a trav茅s del Asiair Plus.
Nuestros resultados indican que ambos filtros producen halos, pero el halo producido por el SVBony es m谩s pronunciado. Sin embargo, el SVBony tambi茅n parece capturar m谩s del rojo del hidr贸geno, y en el canal rojo, las estructuras de hidr贸geno aparecen m谩s definidas y con m谩s se帽al de hidr贸geno en comparaci贸n con el L-Extreme. La se帽al de ox铆geno parece similar en ambos y en los canales verde y azul veo poca diferencia.
En conclusi贸n, aunque ambos filtros tienen puntos fuertes y d茅biles, el filtro SV220 de SVBony demuestra un rendimiento superior en la captura de la se帽al del hidr贸geno y sus estructuras y tiene un precio m谩s econ贸mico que su rival, el L-Extreme. Esto lo convierte en una opci贸n econ贸mica y efectiva para iniciar en la astrofotograf铆a de cielo profundo incluso desde la ciudad.